ventajas-fisioterapia-personas-mayores

La fisioterapia engloba todo tipo de tratamientos con fines terapéuticos, como aplicar frío o calor en zonas afectadas o efectuar masajes ortopédicos, entre otros muchos ejemplos. Debido a sus satisfactorios resultados, se ha convertido en un importante método curativo. Como expertos en el sector, en este artículo queremos hablar de los beneficios de su aplicación en las personas mayores.

Ventajas de la fisioterapia para personas mayores

Los ejercicios fisioterapéuticos en personas mayores ayudan a fortalecer sus músculos, además de conseguir un mayor nivel de seguridad en su organismo al mejorar su movilidad y masa muscular. De este modo, el peligro a caerse y que se produzcan fracturas o heridas queda reducido. No obstante, en caso de que un adulto de edad avanzada se caiga, la terapia física conseguirá que la recuperación sea mucho más rápida y efectiva.

A nuestro centro, acuden muchos adultos quejándose de fuertes dolores de espalda. Estos pueden provenir de las cervicales, las lumbares o las dorsales. La terapia física juega un papel primordial en su recuperación. Por otra parte, la fisioterapia se puede utilizar para ayudar a reducir síntomas de artritis, alzhéimer, Parkinson e, incluso, incontinencia. Es importante recalcar que los ejercicios que utilizamos, al menos en nuestro centro, Oroitu, son sencillos de hacer y no requieren grandes equipos.

Otro de los beneficios asociados a los diversos tratamientos fisioterapéuticos que existen es que son capaces de tratar dolores crónicos sin necesidad de recurrir a cirugías electivas o medicamentos. Además, las personas mayores que apuestan por la fisioterapia mantendrán un estilo de vida saludable con todas las ventajas que ello conlleva para la salud, como evitar la obesidad.

En conclusión, esperamos que haya quedado claro que utilizar la fisioterapia como tratamiento en adultos de edades avanzadas es idóneo para conseguir una mejora del estado de salud general.