
¿Cuándo necesitas más pruebas?
Si tienes dolor de espalda sin haber sufrido un traumatismo, generalmente no se necesitan pruebas adicionales si el dolor es leve o moderado, no dura más de unas pocas semanas y no hay signos de alarma. Sin embargo, hay casos en los que sí debes buscar atención médica especializada.
Es importante acudir a un profesional si el dolor es severo, persiste más de unas pocas semanas, se irradia a las piernas, o si presentas síntomas como entumecimiento, debilidad, problemas para controlar los esfínteres o fiebre. También deben vigilarse especialmente las personas con enfermedades que causan rigidez en la columna, como la espondilitis anquilosante.
Dolor severo o persistente
Si el dolor de espalda es intenso y no mejora con reposo relativo, estiramientos, tratamiento con calor local, movimientos suaves o analgésicos habituales, o si persiste más de unas pocas semanas, es recomendable consultar a un médico para una evaluación.
Dolor que se irradia a las piernas
Si el dolor de espalda se extiende hacia una o ambas piernas, especialmente si baja de la rodilla y no cede con analgesia habitual, podría indicar una compresión de los nervios que requerirá pruebas adicionales para determinar la causa.
Síntomas neurológicos
La presencia de entumecimiento, debilidad en las piernas o pies, dificultad para caminar o pérdida del control de esfínteres (vejiga o intestino) son señales de alerta que requieren una evaluación médica inmediata.
Fiebre sin causa aparente
Si presentas fiebre sin causa identificable junto con dolor de espalda, podría tratarse de una infección y es necesario acudir al médico cuanto antes.
Lesión reciente
Cuando el dolor aparece tras una caída o golpe, es importante buscar atención médica para descartar fracturas u otras lesiones graves.
Antecedentes de cáncer
Si tienes antecedentes de cáncer, cualquier nuevo dolor de espalda debe ser evaluado por un profesional médico sin demora.
Dolor que empeora por la noche
El dolor que empeora por la noche o te despierta mientras duermes puede ser signo de una afección subyacente que necesita estudio.
Prueba inicial recomendada: radiografía simple
En general, si tienes dudas sobre la gravedad de tu dolor de espalda, lo mejor es acudir a un profesional de la salud para una evaluación adecuada. La primera prueba esencial suele ser una simple radiografía de columna en dos proyecciones: anteroposterior y lateral, y preferiblemente en bipedestación.
Esta prueba es sencilla, la puede solicitar el médico de atención primaria y, si se interpreta correctamente, puede aportar mucha información. De hecho, nadie debería acudir a un especialista sin haber realizado antes una radiografía simple.
¿Y otras pruebas como TAC o resonancia?
La solicitud de otras pruebas como la tomografía (TAC) o la resonancia magnética (RMN) debe hacerse bajo criterios muy concretos. De hecho, se estima que el 80% de estas pruebas no cambian la actitud terapéutica y solo provocan demoras en el tratamiento adecuado del dolor de espalda.
En Oroitu te ayudamos a cuidar tu espalda
En nuestro centro, nuestros especialistas en columna vertebral y fisioterapeutas especializados pueden aportar pautas para la mejora de tu columna, ayudarte a prevenir lesiones y ofrecerte un tratamiento adaptado a tu situación concreta.
Reserva tu cita o llámanos al 94 415 34 00. Para un rostro más firme y rejuvenecido o infórmate sobre nuestros cursos de estética. ¡Te esperamos para ayudarte a lucir tu mejor versión!