
El pasado 25 de junio, el neurólogo Manuel Fernández, especialista en nuestro centro Oroitu, fue entrevistado en el programa Quédate de EITB2 para abordar un tema de gran actualidad: la posible relación entre la vacuna del herpes zóster y la prevención de la enfermedad de Alzheimer.
La entrevista se produce a raíz de un estudio publicado en la revista científica Nature, que sugiere que esta vacuna podría estar asociada a una menor incidencia de demencia. Esta hipótesis ha generado un notable incremento en la demanda de la vacuna entre personas mayores de 65 años en Euskadi.
¿Qué dice la ciencia?
Durante su intervención, Manuel Fernández explicó que el estudio es de carácter observacional. Compara datos de personas vacunadas frente a las no vacunadas, analizando su evolución respecto al desarrollo de demencia. Sin embargo, al no tratarse de un ensayo clínico controlado, sus resultados no son concluyentes.
Tal y como afirmó el neurólogo, actualmente no existen evidencias suficientes para recomendar la vacunación frente al herpes zóster como medida preventiva contra el Alzheimer.
¿Cuáles son los síntomas del Alzheimer?
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada, en sus primeras fases, por la pérdida de memoria reciente o memoria episódica. Con el avance de la enfermedad, aparecen también alteraciones del lenguaje, la orientación y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria.
Además, en fases moderadas y avanzadas, pueden surgir trastornos de conducta que afectan tanto al paciente como a su entorno familiar y social.
Avances reales en la prevención del Alzheimer
Manuel Fernández recordó que los tratamientos realmente eficaces deben estar respaldados por ensayos clínicos controlados, con una duración mínima de tres años. En este sentido, mencionó las vacunas antiamiloide, ya aprobadas por agencias como la FDA y la EMA.
Estas vacunas han demostrado reducir en un 30% el deterioro cognitivo en pacientes con enfermedad leve, según estudios clínicos realizados en periodos de seguimiento de al menos 18 meses.
Consecuencias de un uso no justificado de la vacuna
El uso generalizado de la vacuna del herpes zóster como posible medida preventiva del Alzheimer puede poner en riesgo el acceso a la misma para quienes realmente la necesitan por indicación médica.
Además, muchos estudios y metaanálisis sobre esta posible relación ofrecen resultados contradictorios, lo que refuerza la necesidad de seguir investigando antes de hacer recomendaciones generales.
Te dejamos aquí la entrevista completa
Puedes acceder a la intervención completa de Manuel Fernández en el programa Quédate de EITB2 haciendo click en la siguiente imagen:
La posible relación entre la vacuna del herpes zóster y la prevención del Alzheimer es una línea de investigación prometedora, pero por ahora no cuenta con respaldo suficiente como para justificar su uso generalizado con fines preventivos.
En Oroitu apostamos por una atención especializada, rigurosa y basada en la evidencia científica. Si tienes dudas sobre salud neurológica, prevención del deterioro cognitivo o tratamiento del Alzheimer, estamos aquí para ayudarte.