
Ya ha comenzado el curso escolar y comienzan las inquietudes de los padres por el peso de la mochila. ¿Cómo afecta el peso de la mochila a la espalda de los más pequeños? ¿Qué podemos hacer para evitar los dolores de espalda? Vamos a intentar arrojar algo de luz sobre este tema.
El peso de la mochila y el dolor de espalda
Al igual que ocurre con los adultos, el dolor de espalda no tiene un único origen, un exceso de peso en la mochila puede ser uno de los desencadenantes. Existen estudios que demuestran que cuanto más pesada es la mochila más dolores lumbares presentan los niños. Este exceso de peso también puede provocar dolor de hombros y cuello así como tensión en músculos y articulaciones. Por tanto, sí conviene revisar el peso de la mochila de los niños.
¿Cómo prevenir el dolor de espalda?
Ahora que sabemos que existe una relación entre el peso de la mochila y los dolores de espalda, conviene tomar ciertas precauciones para evitar que se produzcan.
Fomentar el ejercicio físico
La actitud sedentaria de muchos jóvenes es la principal causa de los dolores de espalda. Ejercitar la musculatura y tener un buen tono muscular son claves para protegerse del dolor de espalda
Colocar bien la mochila
Usar la mochila con un solo asa puede provocar que el niño doble su cadera hacia adelante para compensar el peso, lo que arqueará la espalda. La pauta a seguir es utilizar las dos asas en los hombros y que ésta quede a 5cm por encima de la cintura. Las mochilas con ruedas no suelen ser la solución. Este tipo de mochilas puede generar una rotación del tronco que tampoco es demasiado recomendable.
Controlar el peso
La recomendación es que la mochila no pese más del 10% del peso del niño. Conviene revisar lo que el niño lleva en la mochila y llevar únicamente lo que necesite para el día. En la medida de lo posible, el colegio deberá poner a disposición taquilla o casilleros donde el niño puede dejar el material que tenga que usar a diario (lápices, cuadernos,…)
Cargar poco tiempo con la mochila
Tan importante como el peso de la mochila es el tiempo que deben llevarla. La pauta es no llevar la mochila más de 15 minutos seguidos,
Distribuir bien el peso
Al igual que ocurre con el maletero del coche una óptima distribución del peso hará más llevadera la carga. Los elementos más grandes y pesados deben colocarse lo más cerca de la espalda posible.