
En Japón, uno de los países con mayor esperanza de vida, se está probando un novedoso y original sistema con el que mejorar la identificación y localización de personas mayores aquejadas de alzhéimer. En dicho país, el 25% de la población es mayor de 65 años, por lo que están centrando sus esfuerzos en la puesta en marcha de medidas que mejoren la calidad de vida de la tercera edad.
Suele ser habitual la desaparición de personas que sufren esta enfermedad, al desorientarse y no recordar donde viven. Una circunstancia muy desagradable y traumática para los familiares del paciente, que viven en sus carnes la incertidumbre del paradero de su ser querido.
El sistema que han puesto en marcha en el país nipón no es otro que adherir unas pequeñas pegatinas con el famoso código QR a las uñas de los pacientes. Estos códigos, al ser escaneados con un teléfono móvil, muestran información relevante para identificar a la persona extraviada, como su número de identidad, dirección postal o teléfono de contacto. Por lo que en caso de extravío, las autoridades pueden fácilmente devolver sanos y a salvo a estos ancianos junto a sus familiares.
Entre sus ventajas, que son resistentes al agua, de pequeño tamaño y visibles a simple vista al adherirse en una zona destacada como son las uñas. Además, su duración estimada es de 2 semanas, siendo muy bajo su coste para poder renovarse con frecuencia.
Sin duda, una gran noticia que en Oroitu celebramos y cuya evolución seguiremos muy de cerca.